Las sirenas de aviso ante tsunami son uno de los varios sistemas de alerta a la población, pero no el único ni el principal. En Chipiona existen actualmente dos sirenas de largo alcance (que han sido financiadas por UNESCO) situadas en las playas de la Cruz del Mar y Regla, puntos estratégicos elegidos por motivos técnicos y de riesgo:
Son las zonas de mayor peligrosidad en caso de maremoto, al estar directamente expuestas al frente marítimo, además de ser una zona de concentración masiva de personas en temporada alta turística. Confluye que, el público de la playa, se encuentra en muchas ocasiones sin dispositivos móviles, por lo que las sirenas son el medio más eficaz para alertar.
Los planes de emergencia existentes sobre el riesgo de maremotos, establecen un sistema de aviso redundante, es decir, con varios canales que se complementan entre sí para asegurar que la alerta llegue a toda la población. Entre ellos destaca el Sistema ES-Alert (activable desde el 112-Andalucía), que enviaría avisos inmediatos a todos los teléfonos móviles conectados en la zona de riesgo.
Además, en el Plan de Actuación Local ante el Riesgo de Maremotos de Chipiona, se contempla la implementación de avisos a la población también por otros medios como radio y televisión, megafonía de vehículos, redes sociales, aplicaciones móviles, campanarios y otros sistemas de aviso en determinadas zonas.
Por tanto, el hecho de que no se oyeran las sirenas desde casa no implica un fallo del sistema, sino que este está concebido, de momento, para proteger principalmente la franja costera, mientras que el resto de la población sería alertada por medios electrónicos o de comunicación masiva.
No obstante, está previsto ampliar progresivamente el número de sirenas de largo alcance en el municipio. Estas ampliaciones se realizarían de forma gradual y conforme al orden de conveniencia técnica y peligrosidad de las zonas, ya que se trata de dispositivos de alto coste cuya instalación requiere planificación y disponibilidad presupuestaria.
El Ayuntamiento continúa trabajando, en coordinación con la Junta de Andalucía y el Sistema Nacional de Protección Civil, para fortalecer esta red de avisos múltiples conforme a los planes de emergencia existentes.